Actualización Buques de Pasaje
El certificado de especialidad de Buques de Pasaje se requerirá a los Capitanes, Oficiales de Puente y de Máquinas y Marineros o personal con funciones de emergencia y que presten un servicio directo a los pasajeros en los espacios destinados a estos en los buques de pasaje y en los buques de pasaje de transbordo rodado (Ro-ro).
Este certificado no será obligatorio para la tripulación de los buques de pasaje cuyas rutas en cabotaje nacional se desarrollen dentro de los recintos portuarios o ríos sin salir a la mar.
La duración del curso de actualización es de 6 horas, es presencial siendo obligatoria la asistencia al 100% de las horas.
El certificado de especialidad de Buques de Pasaje tendrá una validez de cinco años y contendrá la fecha de caducidad.

Para que el certificado no caduque, es importante realizar la renovación del mismo en cualquier Capitanía Marítima antes de la fecha de caducidad. Para renovar el certificado de especialidad de Buques de Pasaje es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener tres meses de embarque en el último año del certificado, realizando labores relacionadas con el mismo.
- Tener un año de embarque en los cinco años del certificado, realizando labores relacionadas con el mismo.
Una vez caducado el Certificado de Especialidad de Buques de Pasaje, habrá que realizar un Curso de Actualización de seis horas de duración, sin necesidad de realizar el curso completo de nuevo (190 euros).
El programa se ajusta a la Resolución Oficial de 18 de Junio de 2013 (Enmiendas de Manila 2010), de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que actualizan y modifican los cursos de formación y sus programas, recogidos en la Orden FOM/2296/2002 de 4 de septiembre, en cumplimiento con el Convenio STCW 78/95.
PRÓXIMOS CURSOS:
- 15 de mayo de 2025 | Confirmado 4 plazas
Programa del Curso de Formación en Buques de Pasaje
Módulo de control de multitudes
- Plan de los dispositivos de salvamento y del plan de control
- Prestar asistencia a los pasajeros que se dirijan a los puestos de reunión y de embarco
- Procedimientos de reunión
Módulo de cómo dirigir la intervención en caso de emergencia
- Dotes de liderazgo, capacidad para encabezar y dirigir a otras personas en situaciones de emergencia
- Control del estrés, capacidad para detectar los síntomas de estrés personal excesivo
Módulo de gestión de emergencias y comportamiento humano
- Organizar los procedimientos de emergencia a bordo
- Optimizar la utilización de recursos
Módulo de cómo dirigir a los pasajeros y a los tripulantes en situaciones de emergencia
- Comportamiento y reacciones del ser humano
- Conciencia de la posibilidad de que cunda el pánico al separar a las familias
Módulo de seguridad para el personal que presta directamente servicio a los pasajeros en espacios destinados a éstos
- Comunicación con los pasajeros en una emergencia
- Idiomas más utilizados por las distintas nacionalidades de pasajeros
- Demostrar a los pasajeros de cómo se usan los dispositivos individuales de salvamento
- Procedimiento de embarque o desembarque
- Especial atención a los discapacitados y a otras personas que requieran asistencia
Módulo de cómo establecer y mantener comunicaciones eficaces
- Capacidad para establecer y mantener comunicaciones eficaces
- Importancia de que las instrucciones y los informes sean claros y precisos
- Necesidad de fomentar el intercambio de información con los pasajeros y demás miembros del personal
- Facilitar la oportuna información a los pasajeros y a las demás personas en situaciones de emergencia
Duración: 6h
Precio: 190€
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
TÍTULOS PROFESIONALES:
Operador Restringido del (SMSSM/GMDSS) | Operador General del (SMSSM/GMDSS) | Patrón Portuario